El proceso de aprendizaje dentro de cada círculo tiene que ser
lento, porque debido a nuestra ignorancia es necesario que
vayamos aprendiendo poco a poco para poderlo entender, pero
una vez el círculo está completo, y ya conocemos todas sus
claves, entonces ya no hay nada que nos impida dar un salto al
siguiente de forma rápida. Esto es lo que sucedió con el
descubrimiento del fuego, luego la revolución que supuso la
siembra organizada de cosechas, también cuando se comenzó a
fundir metales, y después cuando se produjo la revolución
industrial. Esos procesos necesitaron su tiempo, pero comparado
con el periodo anterior fue muy rápido. En este proceso de
aprendizaje cada vez se invierte menos tiempo en superar cada
círculo, esto se debe a que la acumulación de conocimientos
provoca una aceleración en el proceso de salto al siguiente
círculo, esto llevará sin duda al hombre a alcanzar la cima de esa
escalera evolutiva en pocos siglos. Cuando eso ocurra, se
convertirá en una de las civilizaciones del universo que habrá
completado su desarrollo tecnológico. Entonces seguirá
habiendo progreso, pero en una escala más secundaria y lenta,
similar a la que existió en el pasado. Esto se debe a que el
hombre ya habrá alcanzado los fundamentos esenciales del
cosmos que necesita para completar la civilización.
El hecho de llegar a la cima del conocimiento significa que ya no
tendremos que cambiar de opinión en los aspectos esenciales de
la vida, porque habremos encontrado todas las claves de los
problemas que han acompañado al hombre durante toda su
historia. Eso significa, que al solucionar todos esos problemas
obtendremos el premio que es la felicidad. A esta situación, en el
hinduismo le llaman el nirvana, y el cielo en el cristianismo. Este
proceso de evolución se halla regido por la cruz de dimensiones
de forma que la línea vertical representa todo aquello que es
antonio.p
(Antonio.P)
#1