Tomo I

(Aráuz_inge) #1
5) Prosiguiendo con el ANALISIS RETROSPECTIVO de las estadísticas de
accidentes del cuadro anterior, se puede hacer otra tabla la cual seria,
accidentes de trabajo sucedidos los días Lunes/versus las horas del día.

TABLA 1 - 3

LUNESHORAS^


AM PM (^) ACCIDENTESTOTAL DE
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00
3 6 7 16 9 5 8 17 6 9 9 95
TOTAL 3 6 7 16 9 5 8 17 6 9 9 95
Nótese que el mayor número de accidentes de trabajo se concentran a las
11:00 A.M, con 16 accidentes y a las 3:00P.M. con 17 accidentes en ambas horas
se totalizan 33 accidentes, lo que representa un 34.73%, lo que significa que la
tercera parte de los accidentes de trabajo se producen los días lunes,
específicamente en el mes de diciembre y en las horas señaladas anteriormente.
6) Otra tabla que se puede elaborar es accidentes de trabajo/versus ocupaciones.
Tomaremos como base siempre los días lunes del mes de diciembre.
TABLA 1 - 4
OCUPACIONES SOLDADOR ELECTRICISTA TORNERO CARPINTERO PINTOR
TOTAL DE
ACCIDENTES
ACCIDENTES
DE TRABAJO 26 10 32 15 12 95
TOTAL 26 10 32 15 12 95
Véase que las ocupaciones que presentan mayor número de accidentes de trabajo
son de tornero y soldador con un total de 58 accidentes, concentrándose un
61.05% de los accidentes de trabajo.
Nota: en esta tabla se utilizaron cinco nombres de ocupaciones como
ilustraciones, y cada centro de trabajo deberá de adecuarla a las ocupaciones que
tenga la empresa.
EL ANÁLISIS RETROSPECTIVO de los accidentes de trabajo es tan
amplio, que se pueden hacer combinaciones de todas las tablas anteriores, y las
demás que se sugerirán a continuación:



  • Accidentes de trabajo/ frente a sexo del trabajador accidentado. Accidentes
    de trabajo/ frente a sexo del trabajador accidentado.

  • Accidentes de trabajo/ frente a accidentes de trabajo: mortales, graves,
    leves.

Free download pdf