ILUSTRACIONES DE LAUREN BREVNER
Las protagonistas del nuevo libro de Pamela Toler,Women Warriors,
entran en combate a galope, decapitan enemigos, ordenan ejecuciones,
organizan ataques desde la oscuridad de la selva y comandan decenas de
miles de soldados desde hace miles de años. «Las mujeres siempre han
luchado, y solemos perderlo de vista», dice la escritora estadounidense.
Con herramientas modernas como son los análisis genéticos forenses,
sumadas al reexamen de ajuares funerarios y documentación original,
los historiadores –como Toler– están descubriendo nuevas facetas de las
vidas de mujeres que guerrearon solas o al lado de hombres. Fueron
líderes, afirma Toler, «para quienes la batalla no era una metáfora».
GENERAL DE LA DINASTÍA
HACIA 358-320 A.C.
CINANA
JEFA MACEDONIA
Cinana, medio hermana de
Alejandro Magno, forjó su fama
de gran jefa militar antes de
cumplir los 20 años. Comandaba
ejércitos macedonios, con los
que probablemente combatía
a caballo. Según el escritor del
sigloiide nuestra era Polieno,
Cinana derrotó a un ejército
y mató a su reina en combate
cuerpo a cuerpo.
HACIA 361-411
MAVIA
REBELDE CONTRA ROMA
La reina árabe viuda Mavia, jefa
de una alianza tribal conocida
como la confederación Tanukh,
encabezó en el sigloivuna
revuelta contra los romanos
en la actual Siria. Con tácticas
de guerrilla del desierto, llevó
a sus tropas hasta el corazón
de Palestina, venciendo a unas
legiones romanas que acabaron
aceptando sus condiciones.
102 NATIONAL GEOGRAPHIC
MUJERES
GUERRERAS
Tal vez sea la primera guerrera
que conocemos por su nombre.
Además de una de las esposas
del emperador Wu Ding, era
un alto mando militar por
derecho propio. Los antiguos
escritos chinos sugieren que
mandaba tropas y dirigía
campañas; fue enterrada
con más de 100 armas.
HACIA 1200 A.C.
SHANG
FU HAO