National Geographic Spain - 11.2019

(Steven Felgate) #1

CYNTHIA GORNEY, BASADO EN EL LIBRO DE TOLERWOMEN WARRIORS: AN UNEXPECTED HISTORY. MÓNICA SERRANO, NGM. KELSEY NOWAKOWSKI. FUENTES: ADRIENNE
MAYOR; LINDA HEYWOOD; BETH ANDERSON; WARWICK BALL; HEATHER HENNES; LINDA DEMERTZIS- BOUBOULIS; VERONICA TILLER; SARAH NELSON; PETER ALESHIRE


1582-1663

NJINGA
REINA DEL ÁFRICA
OCCIDENTAL
Combinó la guerra de guerrillas
con la diplomacia para defender
sus reinos, Ndongo y Matamba,
de los portugueses. Adiestraba
a soldados que podían ser sus
nietos liderándolos en un duro
ejercicio de danza bélica con
flechas y lanzas. La última vez
que comandó a sus fuerzas en
la batalla rondaba los 75 años.

1771-1825

LASKARINA BOUBOULINA
COMANDANTE DE LA
REVOLUCIÓN GRIEGA
Armadora y nacionalista griega,
construyó en secreto un buque
de guerra, reunió una flota y
acto seguido la comandó en la
guerra de independencia contra
el Imperio otomano. Su exitoso
ataque naval contra un puerto
otomano clave le granjeó el
sobrenombre de Kapetanisa
(capitana) entre sus tropas.

1780-1862

JUANA AZURDUY DE PADILLA
REBELDE SUDAMERICANA
Azurduy se unió a su marido,
Manuel Padilla, en una de
las primeras contestaciones
decimonónicas contra el
dominio español. Juntaron un
ejército rebelde y lucharon
juntos en lo que hoy es Bolivia
y Argentina; Azurduy comandó
soldados varones, se ganó
fama de audaz en el campo
de batalla y continuó luchando
tras la muerte de su esposo.

1847-1868

NAKANO TAKEKO
SAMURÁI NIPONA
Takeko lideró a 30 mujeres
samuráis contra soldados
imperiales en una batalla librada
en el sigloxix en el norte de
Japón, usando naginatas –armas
de asta– y espadas contra un
ejército pertrechado con armas
de fuego. Herida de bala, pidió
que la decapitasen y enterrasen
su cabeza para que el enemigo
no la convirtiese en trofeo.

HACIA 1840-1889

LOZEN
GUERRERA APACHE
Llamada «escudo de su pueblo»
por su hermano mayor, el jefe
apache chiricahua Victorio, Lozen
participó asiduamente en las
guerras apaches de finales del
sigloxix y en saqueos en el
Sudoeste de Estados Unidos.
Se le atribuyen un talento
extraordinario como estratega
militar, chamán y ladrona
de monturas en los saqueos.

1892-1973

MILUNKA SAVIĆ
HEROÍNA DE GUERRA SERBIA
Condecorada reiteradamente
por su valentía en el combate,
Savić empezó disfrazándose de
hombre para poder alistarse y
combatir en la primera guerra
balcánica. Como era habitual
con las mujeres travestidas, fue
descubierta al caer herida por
el impacto de una granada,
pero se negó a abandonar el
combate y luchó en tres guerras.
Free download pdf