EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
52
ECONOMÍA
i
CaixaBank también
«alerta» contra
los populismos
Jordi Gual critica que ofrezcan «respuestas
aislacionistas» que dañan la economía
PABLO D. ALMOGUERA MÁLAGA
La pasión en la toma de decisiones,
la influencia de la geopolítica, el
concepto liderazgo y sus vínculos
con la salud o los efectos de la digi-
talización fueron algunos de los
asuntos que ayer se abordaron en el
XVIII Congreso de Directivos Cede,
celebrado en Málaga, donde algu-
nos de los pilares de nuestro tejido
empresarial, como el presidente de
SEAT, Luca de Meo, o su homólogo
de CaixaBank, Jordi Gual, mostra-
ron sus recetas. Una cita que no pu-
do, no obstante, eludir la actualidad
y en la que estuvieron presentes
cuestiones como Cataluña, el blo-
queo político o el cambio climático.
El encargado de abrir la jornada
fue el presidente de CaixaBank, Jor-
di Gual, quien abordó dos de los te-
mas de máxima actualidad: las ten-
siones políticas generadas por los
nacionalismos excluyentes y los po-
pulismos y la transición energética.
Sin nombrar a Cataluña, pero con
ella presente en la mente de los asis-
tentes, advirtió de que estamos en la
época del «triunfo de la emoción so-
bre la razón». Se trata de una época
de «grandes transformaciones que
han generado malestar social «apro-
vechado» por los populistas.
En opinión del presidente de
CaixaBank, los populismos ofrecen
«respuestas aislacionistas» y gene-
ran «identidades colectivas artificia-
les», ante las que hay que estar
«muy alerta» porque estas propues-
tas «dañan el sistema económico in-
ternacional», y se interponen en la
colaboración entre los países.
Ante los liderazgos de esta natu-
raleza en el mundo desarrollado, se
mostró optimista porque los países
europeos y EEUU tienen «sistemas
institucionales sólidos, contrapesos
que van a impedir que estas pro-
puestas populistas avancen».
No es habitual que empresarios
catalanes afronten estas cuestiones
públicamente, aunque sea de una
manera velada. Hay ejemplos de las
consecuencias que están padecien-
do los que se han posicionado fren-
te al proceso soberanista ilegal, por
lo que Antonio Garamendi, presi-
dente de la CEOE, pidió estar a su
lado. «Hay que estar con los empre-
sarios catalanes, apoyarlos», porque
«no se merecen la situación que es-
tán padeciendo», afirmó, para seña-
lar a la inestabilidad política como
uno de los factores influyentes en la
reducción de las previsiones de cre-
cimiento de la economía española
que ha hecho públicas Bruselas.
Estos dos reputados empresa-
rios coinciden con la presidenta
del Banco Santander, Ana Botín,
quien días atrás afirmaba que «el
populismo no es la respuesta a los
problemas globales», pero mostra-
ron su confianza en la fortaleza de
los sistemas institucionales como
antídoto.
Por su parte, Javier Solana, ex
ministro y ex secretario general de
la OTAN, afirmó sobre este asunto
que «la desigualdad es el veneno
que genera los extremismos», por
lo que animó a avanzar hacia fór-
mulas que eviten la quiebra de la
sociedad.
El presidente de la Fundación Ce-
de, Isidro Fainé, clausuró el congre-
so esperando que el nuevo Gobier-
no acometa reformas que mejoren
la calidad del sistema educativo y el
mercado laboral y diseñe un siste-
ma impositivo acertado.
El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, durante su intervención en el XVIII Congreso de Directivos Cede, en Málaga. EFE
OSMÉTICA NATURAL
DESMONTANDO LOSMITOS
ORGANIZA PATROCINA
Paramás información: 91 443 53 36-Aforolimitado. Imprescindible con firmación por parte de la organización.
http://www.eventosue.com/cosmeticanatural
CO
P
COSMÉTICANATURAL
MADRID • NOVIEMBRE 2019
(^14) ELHUERTODELUCAS
San Lucas, 13, 28004 Madrid
#cosméticaNatural