El Mundo - 21.10.2019

(Steven Felgate) #1

EL MUNDO. LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019
16


ESPAÑA
i


BELÉN FERRERAS BILBAO^
Más de 300 radicales intenta-
ron ayer boicotear el mitin de
Vox en Bilbao y fueron dis-
persados con cargas de la Er-
zaintza, que se extendieron
durante varias horas en la ca-
pital vizcaína. Al cierre de es-
ta edición, había 21 detenidos
y dos agentes de la Ertzaint-
za heridos en los disturbios.
Los radicales, convoca-
dos por Sare Antifaxista,
apostados frente al Palacio
Euskalduna, recibieron a
los militantes de Vox con
gritos de «españoles hijos
de puta», en medio de un

amplio despliegue policial.
El momento de mayor ten-
sión se produjo cuando el
secretario general de Vox,
Javier Ortega Smith, salió a
la puerta del Euskalduna
para pedir explicaciones a
la Ertzaintza por la concen-
tración de los radicales y les
exigió que la disolviesen.
Los concentrados empeza-
ron a arrojar objetos y a in-
tentar saltar el cordón poli-
cial, lo que provocó cargas
policiales que se extendie-
ron por todo Bilbao. Smith
se refirió a estos incidentes
en su intervención en el mi-

tin, alardeando de que su
salida al exterior fue la que
ha provocado las cargas po-
liciales. «Se produce el efec-
to Vox, porque la Ertzaintza
ha podido cumplir su traba-
jo y cargar contra los mani-
festantes. ¡Como corrían!».
Dentro, el presidente de
Vox, Santiago Abascal, pi-
dió que se decrete el Estado
de excepción en Cataluña y
exigió que los políticos con-
denados sean internados en
cárceles no controladas por
la Generalitat, para evitar
permisos de libertad o pro-
gresiones de grado.

CARLOS SEGOVIA MADRID^
Ante las dificultades crecientes de
los partidos políticos para conseguir
financiación bancaria, el PSOE ha
decidido intentar no depender tanto
de las entidades financieras y del
Instituto de Crédito Oficial para fi-
nanciar la campaña electoral.
El partido que dirige Pedro Sán-
chez lanza desde este lunes una nue-
va operación de microcréditos para
cosechar varios millones de euros y
esta vez a tipo de interés récord para
Ferraz, según confirman a EL MUN-

DO fuentes socialistas. El PSOE ya
cosechó 2,4 millones de euros en las
elecciones generales de abril y más
de 4 millones en las autonómicas y
europeas de mayo ofreciendo un 2%
de interés a Tasa Anual Equivalente
(TAE) de rentabilidad, pero ahora ha
decidido elevar la apuesta subiendo
al 2,5%. Bate así el interés que ofre-
cen los bancos a sus clientes ahorra-
dores y el PSOE lo presenta como
un negocio seguro para los que se
animen a darle un microcrédito, por-
que lo que le presten ahora les será

devuelto en un año como máximo y
con esa rentabilidad.
El tope son 10.000 euros por
prestamista, que es lo más que per-
mite la Ley de Financiación de Par-
tidos Políticos a una donación priva-
da a un partido, por lo que el que de
crédito al PSOE por esta cifra pue-
de sacar 250 euros brutos en un año
cuando se le devuelvan.
¿Hay riesgos? Si el partido se es-
trellara en las elecciones generales
y no recibiera las subvenciones por
escaño y voto que espera, su teso-
rería se resentiría, pero en Ferraz
aseguran que el presupuesto apro-
bado por la Comisión Ejecutiva «es
austero» y que las expectativas
electorales siguen siendo mejores
que las de cualquier otro partido.
Esta iniciativa sigue al fracaso de
los partidos políticos por intentar
acordar un recorte sustancial de los
gastos de campaña, el Ministerio del
Interior estima un coste público de
unos 165 millones en el 10-N.
Si los partidos son prudentes, re-
ciben subvenciones suficientes para
afrontar los gastos, pero el problema
es que tienen que adelantar el dine-
ro, porque el Estado tarda en pagar-
les. Por eso el drama de los tesoreros
de los partidos estos días es conse-
guir que la banca y el Instituto de
Crédito Oficial les presten dinero

hasta poder devolverlo con la sub-
vención. El Ministerio del Interior ha
acelerado la entrega de subvencio-
nes que estaban pendientes desde el
28 de abril, para que puedan afron-
tar ahora esta nueva campaña. El di-
nero ahora recibido les vale para
amortizar créditos o microcréditos y
poder reclamar nuevos.
La mejoría electoral de los últi-
mos comicios ha colocado en la
mejor posición financiera al PSOE
que, además, va a recurrir a esta

fórmula de los microcréditos que
ya le ha funcionado este año, dado
que Santander, BBVA y Bankia, en-
tre otros, se niegan a seguir finan-
ciando a los partidos.
Ferraz tiene ya listo lanzar la nue-
va operación desde este lunes que
es abierta a nuevos inversores, por
así llamarlos, y también a que repi-
tan los antiguos. Los que participa-
ron en abril van a poder cobrar en
breve o se les va a dar la opción de
renovar el microcrédito, pero ahora

con mejores condiciones. Con esta
vía, el PSOE está obteniendo mu-
cho mejor cosecha que Podemos,
porque la fuerza de Pablo Iglesias
no remunera. Pide a sus simpati-
zantes que le presten a interés cero
con el compromiso de devolvérselo
cuando cobre la subvención y sue-
len pasar más de ocho meses. No
obstante, Podemos ha acumulado
ya 1,2 millones sin retribuir.
Pero ¿qué pasa si el partido se es-
trella y recibe mucha menos subven-
ción de la prevista? El PSOE, al igual
que Podemos, promete devolver to-
do en un año en el peor de los casos,
aunque le vaya mal en las eleccio-
nes. Según sus documentos oficiales
enfoca así la campaña que inicia
hoy: «Desde el PSOE haremos una
campaña más austera y sostenible.
Hemos reducido nuestro presu-
puesto en más de dos millones de
euros, aunque seguimos necesitan-
do tu ayuda. Un microcrédito no es
una donación, la cantidad que nos
prestes te será reembolsada en
unos meses con los intereses gene-
rados hasta ese momento (...) he-
mos subido el interés hasta el
2,50% anual». En el 28-A, el PSOE
gastó más de 15 millones, y regis-
tró un déficit de unos 118.000 eu-
ros, pero esperan evitarlo ahora al
reducir presupuesto de campaña.

El PSOE ofrece


un 2,5% TAE al


que le preste para


pagar el 10-N


Lanza hoy nuevos microcréditos a un tipo


récord batiendo la retribución de la banca


Abascal junto a Ortega Smith, Nerea Alzola y Espinosa de los Monteros. ARABA PRESS / PATXI CORRAL


2%


28-A y 26-M. El
PSOE ofreció un
TAE del 2% en las
dos últimas citas
electorales y atrajo
en total 6,4 millones.

Vox: incidentes en Bilbao


ELECCIONES 10-N LAS ESTRATEGIAS


El empleo se apellida Báñez


TOLEDO^
Pablo Casado sumó ayer a su
campaña a la ex ministra Fá-
tima Báñez, que, si bien ha
rechazado ir en las listas, es-
tá apoyando al líder del PP en
los días previos a la cita elec-
toral del 10-N.
Báñez –muy cercana a So-
raya Sáenz de Santamaría–
se convirtió en la estrella del
mitin en Toledo. Al mismo
tiempo que defendía el lega-
do de Mariano Rajoy y las de-
cisiones que el ex presidente
tuvo que tomar durante la
crisis económica, que recor-
dó que evitaron el rescate

bancario y el recorte de las
pensiones, respaldó el «lide-
razgo tranquilo» de Casado:
«Ahora te toca a ti», le invitó.
Casado, por su parte, hizo
todo tipo de guiños al PP de
Rajoy. Recordó que, en 2011,
Báñez y el resto de ministros
lograron «echarse las dificul-
tades a la espalda, salir a ne-
gociar y decirle a los españo-
les que hacia falta una refor-
ma laboral».
Explicó que llamó a Báñez
para recordar lo que hizo co-
mo ministra de Empleo y lo
que les queda por hacer. «Fá-
tima es una persona muy

querida en el partido y para
mí una buena amiga», asegu-
ró el candidato del PP. Es
más, prometió que, si gana
las elecciones, contará con
ella, porque es «la mejor mi-
nistra de Empleo de la demo-
cracia en España y un orgullo
para todo el partido y para to-
dos los españoles».
Casado no se olvidó de elo-
giar la gestión de María Dolo-
res de Cospedal, ex presiden-
ta de Castilla-La Mancha y ri-
val de Sáenz de Santamaría:
«La mejor presidenta de esta
tierra, y me consta que se le
echa mucho de menos aquí».

El líder del PP, Pablo Casado, con la ex ministra Fátima Báñez, ayer en Toledo. DAVID MUDARRA

Free download pdf