El Mundo - 21.10.2019

(Steven Felgate) #1

EL MUNDO. LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019
15


i


ESPAÑA


MARISA CRUZ MADRID
La sentencia del Tribunal Supremo
condenando a penas de entre nue-
ve y 13 años a los líderes del procés
ha dividido a los españoles en tres
grupos idénticos en función de la
mayor o menor comprensión que
les suscite las reclamaciones inde-
pendentistas y el tenor de la res-
puesta que han recibido desde el
Gobierno. Muy pocos se muestran
indiferentes y un 83% asegura es-
tar al tanto del fallo de la Justicia.
Las opiniones se adecúan con
bastante claridad a las posiciones
que han mantenido los diferentes


partidos en relación con el desafío
secesionista. Mientras Vox ha enar-
bolado el discurso de la extrema
dureza y ha tachado la sentencia
de «vergüenza», PP y Ciudadanos
la han acatado aunque discrepen,
en tanto que el PSOE se ha mostra-
do satisfecho en la medida en que
ha visto confirmadas las tesis de la
Abogacía del Estado amparadas
por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Así, casi milimétricamente un
30,6% considera que a los políticos
catalanes condenados por sedición y
malversación les han caído «muchos
años»; un 31,5% cree que el castigo

es «adecuado», y un 30,1% opina que
es escaso. Hay pues para todas las
sensibilidades por igual.
No obstante, si se profundiza en
las valoraciones de los electores en
función de sus simpatías políticas,
destaca el rechazo mayoritario de los
votantes de Unidas Podemos a las
penas impuestas. Para un 64% los
años de cárcel sentenciados por el
Supremo son excesivos. Menos de
un 10% cree que son pocos y un 20%

los considera apropiados. Opinión
radicalmente contraria es la de los
votantes de Vox que abrumadora-
mente –86%– se muestran insatisfe-
chos por considerar la pena blanda.
Los electores de los otros tres par-
tidos –PSOE, PP y Ciudadanos– se
inclinan mayoritariamente por cre-
erla adecuada. Los porcentajes osci-
lan entre el 42 y el 48%, si bien entre
los socialistas un 28% se desmarca y
asegura que el castigo es muy alto.

M. C. MADRID
La mayoría de los españoles se
muestra conforme con la decisión
del Gobierno, avalada por el voto del
Congreso de los Diputados, de pro-
ceder a la exhumación del dictador
Francisco Franco del Valle de los
Caídos. Un 43% está a favor en tan-
to que un 35% asegura estar poco o
nada de acuerdo y casi uno de cada
cinco –18%– se muestra indiferente.
Los votantes de PP, Ciudadanos
y Vox, situados en el abanico que
va desde el centro derecha a la de-


recha radical son los más reticen-
tes. Así un 77% de electores del PP
expresa su disconformidad con el
traslado de los restos al cementerio
de Mingorrubio; lo mismo opina
un 48% de los votantes de Ciuda-
danos y hasta un 81% de los sim-
patizantes de Vox.
En el plato contrario de la balanza
se sitúan los votantes de Unidas Po-
demos: un 81% está total o bastante
de acuerdo con la medida. Y los del
PSOE: un 65% aplaude la decisión
en tanto que un 17% la rechaza. Las

mujeres se muestran más conformes
que los hombres y, por franjas de
edad, los electores situados entre los
30 y los 44 años son los que están

más de acuerdo, en tanto que los
más mayores, los que vivieron real-
mente la dictadura, son –42%– los
que expresan un mayor rechazo.

ENCUESTA EL MUNDO-SIGMA DOS OCTUBRE 2019

EXHUMACIÓN DE FRANCO


FUENTE: SIGMA DOS EL MUNDO

¿Está de acuerdo con la decisión del Tribunal Supremo por la cual los
restos mortales de Francisco Franco serán exhumados de la basílica del
Valle de los Caídos y trasladados al cementerio de El Pardo?
Datos en porcentaje

Totalmente de acuerdo
32,

Bastante de acuerdo
10,

Ni de acuerdo
ni en desacuerdo
18,

Ns/Nc
3,

Nada de acuerdo
23,

Poco de acuerdo
12,

ENCUESTA EL MUNDO-SIGMA DOS OCTUBRE 2019

PROCESO SOBERANISTA


FUENTE: SIGMA DOS EL MUNDO

¿Cómo diría que es el número de años de cárcel impuestos a los acusados
en el juicio del proceso soberanista en Cataluña?
Datos en porcentaje

Muchos años
30,

Adecuados
31,

Ns/Nc
7,

Pocos años
30,

PP, Cs y Vox recelan


de la exhumación


Uno de cada cinco votantes dice ser indiferente


ante la decisión de trasladar los restos de Franco


La sentencia del


Supremo divide


a los españoles


Los votantes de Unidas Podemos ven las


penas muy altas y los de Vox demasiado bajas


La maquinaria


para exhumar


a Franco ya


está preparada


MADRID
La maquinaria que previsible-
mente se encargará de exhu-
mar los restos de Francisco
Franco llegó ayer al Valle de
los Caídos para empezar a pre-
parar los trabajos que el Go-
bierno ha ordenado realizar en
las próximas horas.
Poco antes de las 15.00 horas,
entraron en el Valle de los Caí-
dos dos furgonetas y dos camio-
nes que trasladaban la maqui-
naria y el material necesario pa-
ra la exhumación de Franco.
Uno de los camiones porta-
ba una manipuladora telescó-
pica de ruedas con pala de la
marca Caterpillar. Otro de los
vehículos transportaba, entre
otras cosas, un palé de ladri-
llos, según informaron a Servi-
media fuentes presentes en el
Valle de los Caídos.
El Gobierno tiene previsto
proceder en las próximas horas
a la exhumación de los restos
del dictador, ya que el plazo que
determinó el Consejo de Minis-
tros finaliza el próximo día 25.
Para poder extraer los restos
de Franco, los operarios debe-
rán primero retirar la losa de
piedra de dos toneladas que ta-
pa la tumba junto al altar de la
Basílica de la Gran Cruz del
Valle de los Caídos. Posterior-
mente, deberán rellenar el
hueco en el que hasta ahora
yace el ataúd con los restos de
Franco y taparán el suelo con
baldosas de mármol negro si-
milares a las que rodean esa
zona del recinto.
Posteriormente, los restos de
Franco serán trasladados en he-
licóptero hasta El Pardo para su
inhumación en el cementerio de
Mingorrubio, donde descansan
los restos de su mujer.

ELECCIONES 10-N TRACKING EL MUNDO-SIGMA DOS


La primera semana de la bronca en Catalu-
ña se clausuraba con el estreno de Turandot
en el Liceo, el viaje del ministro del Interior
a Barcelona, donde visitó a los policías heri-
dos, y la bronca callejera en el sexto día de
la tangana. Todo estuvo muy a tono: los pa-
dres daban palmas dentro del Liceo y grita-
ban «Llibertat presos polítics!», mientras los
hijos apedreaban a los guardias en la plaza
de Urquinaona. «Nessun dorma» se titula el
aria más famosa de la ópera de Puccini.
Gentuza muy parecida, o la misma, abu-


cheó con mucho entusiasmo a los entonces
Príncipes de Asturias en mayo de 2013, du-
rante la representación de L’elixir d’amore. El
Liceo, recordarán los lectores, y si no ya se lo
recuerdo yo, ardió en pompa en 1994. Nos lle-
vó cinco años reconstruirlo y 132 millones
que pagamos entre todos los españoles a los
que tanto odian. Total, a escote nada es caro.
El ministro giró visita a Barcelona, como
queda dicho, y ayer tuvo comparecencia an-
te los medios en la que insistió en dos de los
chocantes argumentos que comparte con su
mandante Sánchez: Torra debe condenar la
violencia y la respuesta de los Cuerpos de Se-
guridad ha sido en todo momento proporcio-
nal a la violencia de los vándalos. ¿Cómo pro-
porcional? No podía ser más equitativa: de
los 576 heridos eran policías exactamente la
mitad: 288, según dijo. Él y Sánchez han di-
cho con reiteración que Torra debe condenar
la violencia, aunque tal vez sea inadecuado.
A los gobernantes les toca sobre todo cum-
plir y hacer cumplir la ley. Condenar la vio-
lencia supone, sobre todo, reprimirla. Torra

es un gobernante cuya foto de familia es un
fotograma de Los santos inocentes. Él no en-
gañaba a nadie, ya dijo que sus familiares
eran miembros de los CDR y lo han demos-
trado esta semana: mientras él taponaba la
autopista AP-7, aquí su señora, Carola Régu-
la de Torra, asaltaba el aeropuerto de El Prat.
Por otra parte, Sánchez
confía en que el problema
de Torra (y de Puigde-
mont) se lo resuelva ERC
en las elecciones autonómi-
cas. No sabe el pobre que
los secesionistas tienen pa-
peles perfectamente inter-
cambiables. Hace dos años,
Puigdemont quería convo-
car elecciones y fue Oriol Junqueras quien
le obligó a proclamar aquella república que
duró ocho segundos, aproximadamente lo
mismo que duraba un minuto de silencio
por un asesinado de ETA en San Mamés.
Ahora que se compara la violencia calleje-
ra en Cataluña con la kale borroka, es mo-

mento para recordar que el terrorismo de ba-
ja intensidad empezó a desaguar en Euskadi
el día en que un Gobierno, socialista, por cier-
to, empezó a pasar a los padres la factura de
los autobuses que quemaban sus hijos duran-
te las noches de los fines de semana.
Hoy vuelven las encuestas y puede que el
presidente disfuncional del
Gobierno empiece a temer-
se que Iván Redondo sea un
poco chisgarabís. Esta pare-
ja estaba muy convencida de
que la repetición de eleccio-
nes daría al PSOE 140 esca-
ños, 41,3% de intención di-
recta de voto, tres veces más
que el PP. Era lo que les can-
taban las encuestas de Tezanos y estos pardi-
llos se las tomaban como un retrato de la vo-
luntad de la peña, no como una manera de
empujarla. Nunca han sabido que las encues-
tas son como las bayonetas, según le decía
Talleyrand a Napoleón: «Sirven para todo,
Señor, menos para sentarse sobre ellas».

«Sánchez empieza
a temerse que Iván
Redondo sea un
poco chisgarabís»

Una noche


en la ópera


A CONTRAPELO


SANTIAGO


GONZÁLEZ

Free download pdf