El Mundo - 21.10.2019

(Steven Felgate) #1

EL MUNDO. LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019
20


MUNDO i


SEBASTIÁN FEST BUENOS AIRES
El creciente despliegue militar y po-
licial por todo el país no es suficien-
te para ocultar algo que asombra:
Chile está fuera de control, con una
explosión de violencia y desobedien-
cia pública inéditas en los casi 30
años de andadura de la actual etapa
democrática. Tras dos noches de to-
que de queda y el despliegue de ca-
si 10.000 soldados, el país se sigue
sacudiendo en medio del descon-
cierto de muchos. ¿Cómo llegamos
a esto?, se preguntan. Y a esa pre-
gunta suman otra: ¿Cómo será, hoy
lunes, la vida en una ciudad arrasa-
da por la violencia y el miedo?
Anoche, el cuerpo de Bomberos
confirmó que cinco personas per-
dieron la vida por el incendio de un
almacén de ropa saqueado en la
comuna santiaguina de Renca, ele-
vando a ocho las víctimas mortales
del fin de semana.
«Es imposible que sea un día nor-
mal», expuso gráficamente la alcal-
desa metropolitana de Santiago,
Karla Rubilar, la voz más clara y
empática en estos días de descon-
cierto que ofrece ministros nervio-
sos y periodistas que hacen autocrí-


tica en vivo, disculpándose por su
insensibilidad en el pasado. «Pedi-
mos comprensión, solidaridad. Si
sale en un auto y puede llevar a un
vecino llévelo. Les pedimos a los
empleadores que entiendan que ne-
cesitamos estar todos unidos para
sacar Santiago y Chile adelante.
Muchos trabajadores no van a po-
der llegar a tiempo, necesitamos
que los empleadores lo entiendan.
Y si pueden ponerles transporte,
que les pongan», dijo Rubilar.
Las dudas acerca de qué lunes vi-
virán los chilenos cuando pretendan
regresar a sus trabajos y estudios
son lógica pura tras un fin de sema-
na para la historia negra de un país
de historia particularmente dura.
Según el Gobierno, sólo el sábado
dejó tres muertos, 15 civiles heridos,
103 sucesos «graves de violencia»
en todo el país, 716 personas dete-
nidas y 61 carabineros (policía mili-
tarizada) heridos. Fueron, pese al
toque de queda entre las diez de la
noche y las siete de la mañana, ho-
ras de violencia en el país que des-
de hace años es señalado como el
de la economía más sana y pujante
de América Latina. El presidente,

Sebastián Piñera, habló de «oasis»
días atrás. La realidad es hoy bien
diferente.
«¡Esto era nuestro! ¿Cómo lo va-
mos a recuperar? Yo lo usaba todos
los días para ir a trabajar a Las Con-
des...». La mujer llora y llora en la
estación del metro San Pablo, una
zona popular de Santiago que ofre-
ce la postal de una zona de guerra.
Máquinas expendedoras de billetes

calcinadas, torniquetes inutilizados
y los coches del metro incendiados.
Hay escombros y cenizas por todos
lados, pero también hay vecinos
que espontáneamente inician labo-
res de limpieza y curiosos que to-
man fotos de esa estación que por
largo tiempo no conectará con Las
Condes, uno de los barrios más ri-
cos de la capital. ¿Cómo hará para
ir a su trabajo la mujer que llora?

Un periodista de CNN Chile comen-
ta las imágenes y ofrece una de las
observaciones más acertadas del
día: «El metro era uno de los pocos
símbolos que moderaban la segre-
gación y las distancias en esta ciu-
dad tan desigual».
Lejos de San Pablo, en otro ba-
rrio popular, La Florida, la historia
es otra, pero igual de impactante:
un grupo de gente advierte a los
carabineros de que, unas calles
más allá, se producen saqueos.
Una vez que las fuerzas de seguri-
dad corren en esa dirección y se
alejan, esas mismas personas co-
mienzan a saquear. En otro barrio,
San Bernardo, el pillaje a un super-
mercado es masivo.
Sería sin embargo miope enfo-
carse solo en los hechos de violen-
cia. La manifestación popular en
Chile es masiva y transversal, invo-
lucra a todas las edades y abarca ya
prácticamente a todo el país.
El Gobierno de Piñera, que tardó
en reaccionar, insiste mucho en des-
tacar la llamativa violencia, pero
hasta el momento no ha ofrecido
una propuesta integral para unir al
país y atender a las demandas so-

Chile estalla fuera de control


L El Gobierno despliega a las fuerzas militares ante las violentas protestas y los saqueos inéditos desde la


llegada de la democracia hace 30 años L Los daños en los servicios de transporte público paralizan el país


Bomberos chilenos intentan extinguir el fuego que devora varios autobuses públicos, durante los disturbios entre manifestantes y policías en Santiago. MARTIN BERNETTI / AFP


Estado de emergencia. En cinco regiones del país rige el
estado de emergencia, que otorga al Ejército la responsabilidad
de mantener la seguridad. Está vigente en casi toda la capital
desde la madrugada del sábado, además de en Valparaíso,
Concepción, las comunas de Coquimbo y La Serena, la región
de Coquimbo y la comuna de Rancagua.

Incendio en el saqueo de una fábrica. Cinco personas
murieron en la tarde de ayer tras arder una fábrica de ropa en
la comuna de Renca, en el norte de Santiago.

Sin electricidad. La Región Metropolitana informó de que
20.084 hogares se encuentran sin suministro eléctrico. Sólo en
ella, se han movilizado 3.000 militares de distinto rango.

CINCO REGIONES EN MANOS DEL EJÉRCITO


ESTACIONES DE METRO
Han sufrido graves destrozos
78 durante las protestas en Santiago
Free download pdf