El Mundo - 12.09.2019

(Marcin) #1

EL MUNDO. JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019
16


OTRAS VOCES
i


ME ENTREGO a esa manía ya enfermiza
de menospreciar nuestro idioma
incorporando más y más barbarismos
innecesarios y les hago un spoiler de la
lengua española: acabaremos hablando
spanglish. Hablamos de un spoiler con lo
atinado que es destripar, que lleva casi dos
siglos significando, además de sacar las
tripas, anticipar el desenlace de un relato.
Nos llevan toda la vida reventando el
final, jodiéndonos la película, y tú no
sabías que en realidad te estaban
haciendo un spoiler. Aunque siempre
hemos sabido que el asesino era el
mayordomo, nada fastidia tanto como que
te lo digan. Haga la prueba, siéntese,
tírese, un domingo por la tarde ante la
triple sesión de cine de Antena 3: en cinco
minutos sabrá quién va a ser el más malo,
en diez, que esos dos se acaban liando y
en 15, que ese ser huraño, al final, resulta
que es un buen hombre. Pero, por favor,
que no te lo digan.
Nadie dudó, tras las elecciones del 28 de
abril, que Pedro Sánchez iba a seguir al
frente del Gobierno: «Sánchez, al borde de
gobernar sin el separatismo», titulaba EL
MUNDO. «Sánchez repetirá en La
Moncloa», vaticinaba La Vanguardia. ¿Qué
pasó para que ahora todo apunte a un final
distinto al que la lógica de los resultados
nos adelantaba? A falta de una semana
para que la XIII legislatura siga adelante o
muera sin haber nacido, recuerdo el

vaticinio en voz baja, al oído en medio de la
euforia, de un dirigente socialista: «Si las
autonómicas y municipales no lo remedian,
que no parece que lo vayan a hacer, esto no
pinta bien». En aquel momento este era un
spoiler alternativo. En estos cuatro meses
de una película, aburrida, a la que le
dábamos menos metraje, hemos tenido
tiempo de sobra para identificar a nuestro
malo, a dar por seguro quiénes se iban a
liar y a equivocarnos, pero aún seguimos
buscando, hasta entre los actores de
reparto, si hay uno que acabe siendo el
bueno.
Estos políticos en funciones nos han
mantenido en suspense demasiado tiempo.
Ya saben cómo definió lo que es el
suspense su gran mago, Alfred Hitchcock:
«Imagínese a un hombre sentado en el sofá
favorito de su casa. Debajo tiene una
bomba a punto de estallar. Él lo ignora,
pero el público lo sabe». Nosotros, el
público, estamos ansiosos por que el
explosivo estalle ya o alguien lo desactive.
La trama ha perdido toda su tensión, ya no
hay emoción. Si alguien pensó que el mejor
desenlace son otras elecciones, ándese con
cuidado. Spoiler, en inglés, en política tiene
otro significado. Se utiliza para definir a un
candidato sin posibilidades.

CLEMENTE GONZÁLEZ

7 El presidente de Ife-
ma anunció ayer un am-
bicioso proyecto para
ampliar el recinto ferial
madrileño. En octubre
dará comienzo
una inversión
de 180 millo-
nes de euros
para aumentar
su edificabilidad en
500.000 metros cuadra-
dos que podría generar
hasta 1.200 millones de
riqueza en la región.

Ifema, una
ambiciosa
ampliación

PABLO CASADO

7 Los 148 diputados,
senadores y eurodiputa-
dos del PP, con su pre-
sidente a la cabeza, han
respondido en Le Mon-
de a los parla-
m e n t a r i o s
franceses que
defendieron a
los indepen-
dentistas juzgados por
el 1-O. Lamentar que
esta defensa de nuestra
democracia no llegue
de todos los grupos.

Respuesta firme
en defensa de
la democracia

VOX
POPULI

BENJAMIN NETANYAHU

8 En una nueva estrate-
gia para captar el voto
ultranacionalista, el pre-
sidente israelí ha prome-
tido la anexión del valle
del Jordán si resulta re-
elegido. No es la prime-
ra vez que Netanyahu
recurre a la cuestión de
los territorios palestinos
para obtener rédito elec-
toral, avivando una vez
más el conflicto y com-
plicando más si cabe el
entendimiento.

Promete
anexionar el
valle del Jordán

PABLO ISLA

7 El gigante gallego ha
cerrado el primer se-
mestre del año con unas
cifras récord en factura-
ción y beneficio. Las
ventas alcanzaron los
12.820 millones de eu-
ros, dejando un benefi-
cio de 1.549 millones,
batiendo así su techo
histórico. Pablo Isla, pre-
sidente del grupo, ha
destacado la importan-
cia de las inversiones en
las tiendas y en logística.

Inditex bate su
techo histórico
de beneficios

PETER LIM

8 El propietario del
Valencia destituyó a su
entrenador, Marcelino
García, anteponiendo
sus diferencias con el
técnico al buen devenir
deportivo del club.
Marcelino ha sido el ar-
tífice de la vuelta Valen-
cia a la Liga de Cam-
peones y ganó la Copa
del Rey en la pasada
temporada. En el inicio
de Liga, suma 4 de 9
puntos posibles.

Destituye al
entrenador por
sus diferencias

LA PRENSA rosa
celebraba ayer
el incremento de
apariciones
públicas de las
hijas de los
Reyes en los
últimos meses. Leonor y Sofía
regalaron un posado atípico con sus
padres en su primer día de colegio,
algo que no hacían desde hace
años, pues solían limitarse a saludar
desde la ventanilla del coche a la
entrada del centro Santa María de
los Rosales. Sin embargo, en LOC
nos ha llamado la atención lo que se
alarga la infancia en Casa Real. Las
hermanas Borbón Ortiz están ya en
secundaria y sus padres aún las
acompañan a la puerta de clase
cada comienzo de curso para
charlar con sus profesores.
Cualquier preadolescente (Leonor
cumple 14 en octubre)se negaría.
BEATRIZ MIRANDA

EL APUNTE
GRÁFICO

Leonor,
Sofía y la
adolescencia

EFE

POR OTRA PARTE


RAFAEL
MOYANO

Nosotros, el público,
estamos ansiosos por que
el explosivo que está
debajo del sofá estalle ya
o alguien lo desactive

¿SABÍAN que el
alemán consume una
media de 12 kilos de
bananas al año? Hasta
ahora, porque la
popular fruta de la
familia de las musáceas
podría ausentarse por
un tiempo de los
supermercados.
Alemania está bajo
amenaza de escasez de
bananas y eso es una
mala noticia.
La razón está en
llamada «enfermedad
de Panamá», que nada
tiene que ver con los
«papeles», sino con un
hongo tropical llamado
TR4. El hongo, muy
temido en el sureste
asiático y Mozambique,

ha sido detectado por
vez primera en las
plantaciones de
banano en
Latinoamérica,
concretamente en
Colombia. Para evitar
su propagación en el
país y en toda la región
el ministerio de
Agricultura
colombiano se ha visto
obligado a decretar
emergencia nacional. Y
eso, además de
campañas de
fumigación y hectáreas
de plantas estériles,
significa reducción
drástica de las
exportaciones y subida
de precios. No es
tremendismo. Dos

tercios de los 6,
millones de toneladas
de bananas que se
exportaron desde
Latinoamérica en 2018
acabaron en los
supermercados y
fruterías de la Unión
Europea.
Los puertos,
aeropuertos y otros
puntos fronterizos con
Colombia han sido
puestos bajo estrecha
vigilancia y como se
trata de bananas y no
de polvo es de prever
que los controles harán
su efecto, aunque
osados no faltan y
alguno intentará burlar
al aduanero disfrazado
de Joséphine Baker.

Personalmente no
me afecta el TR4. Yo
siempre he sido fiel al
plátano de Canarias. Es
más pequeño que la
banana, pero más
sabroso y con mejor
textura. Me lo enseñó
Baloo en ‘El libro de la
Selva’ con su canción
«plátano –que no
banana– hay que
tomar» y la publicidad
patria hizo que se me
quedara grabado como
una letanía. El plátano,
con todo el sol de
Canarias dentro, es
exquisito y fácil de
pelar.
Todos los días un
plátano ( por lo
menos).

PATIO GLOBAL


POR CARMEN
VALERO

BERLÍN


Bananas


Destripe

Free download pdf