A C T U A
L I D A D
E C O N Ó
M I C A
19
ES DIFÍCIL
DECIDIR CUÁNTO
AHORRAR Y EN
QUÉ ACTIVOS
O CÓMO
CONVERTIR LOS
AHORROS EN
RENTAS
COMPLEMEN-
TARIAS DE
JUBILACIÓN
SEGURAS Y
SUFICIENTES
EN UN
MUNDO
REPLETO DE
DEUDA, CON
TIPOS DE
INTERÉS
REPRIMIDOS,
LOS
ARGUMENTOS
PARA AUMENTAR
LA DEUDA
PÚBLICA DEBEN
PONDERARSE
CON CUIDADO
LOS ESPAÑOLES
AHORRAMOS
MUCHO EN
VIVIENDA, PERO
ES ALGO
ARRIESGADO EN
RELACIÓN CON
LOS OBJETIVOS
DE JUBILACIÓN
n la selva de las finanzas,
Tarzón de las pensiones bajó de una
liana y le anunció a Pauper Oikos:
—Tengo la solución para las pensiones:
los bonos selfies (acrónimo libre de Stan-
dard-of-Living-Indexed, Forward-starting,
Income-only Securities). Una innovación
que el Tesoro español podría introducir en
los bonos a largo que emite regularmente.
Cumple los tres principios
básicos de un Comprehensive Income
Product for Retirement (CIPR), esto es, (1)
una renta esperada real constante y a coste
moderado, (2) con acceso al capital y (3) con
una gestión avanzada del riesgo de longevi-
dad.
Desde que había perdido su inversión en
Long Term Capital Management, la suspica-
cia de Pauper Oikos hacia los economistas
en general y hacia Tarzón en particular no
había hecho más que aumentar.
—Mangani desconfía —dijo, porque
conocía el lenguaje de los monos—. ¿Por qué
no dejar que la gente ahorre como quiera?
—Para cualquier ciudadano es difícil
decidir cuánto ahorrar, en qué activos o
cómo convertir los ahorros en rentas
complementarias de jubilación seguras y
suficientes —explicó el líder de la selva
financiera, también conocido como el
Hombre Bono.
—Claro, y por eso los listos queréis obli-
garle a ahorrar como a vosotros os parece.
Esto irritó a Tarzón:
—Yo no quiero obligar a nadie a nada. Los
bonos selfies serían una opción de rentas
para la jubilación, una opción líquida por
definición y que permitiría allegar recursos
para financiar proyectos de infraestructuras
u otras inversiones productivas a largo
plazo.
—Vamos, la deuda pública de toda la vida
—apuntó, sarcástico, el reportero de Actua-
lidad Económica.
—No hacemos carrera con los liberales...
—se quejó Tarzón de los Bonos—. Tú no
puedes ignorar que activos como la vivienda
son arriesgados en relación con los objetivos
de jubilación porque no proporcionan una
cobertura de rentas eficaz ni de bajo coste a
la altura de las aspiraciones de renta de los
individuos para esta fase del ciclo vital.
—¿Y cómo funcionarían los bonos selfies?
—preguntó Pauper Oikos.
—Inician el pago de cupones reales a los
inversores en el momento en que estos se
jubilan, están indexados con el consumo
agregado por habitante durante un periodo
igual a la esperanza de vida del adquirente
en el momento de su jubilación y cumplen
con los principios de un CIPR antes citados.
—En un mundo repleto de deuda, con tipos
reprimidos, tus selfies no son ninguna
garantía. Hay que pasar a la capitalización
privada, no pública.
—No fantasees. Mira, los selfies cubren la
inflación, se pueden legar, garantizan una
renta real constante, aseguran eficazmente
la protección de los pobres y son buenos
también para los Gobiernos. De hecho, los
Gobiernos son los principales ganadores
con la introducción de este tipo de bonos.
Es la vieja idea de la deuda autofinanciable.
—Kreegah bundolo —anunció Pauper
Oikos, que en lenguaje de los
monos significa cuidadooooo...
E
JESÚS MARTÍNEZ DEL VAS
ide
as
bri
llan
tes
A C T U A
L I D A D
E C O N Ó
M I C A
19
Tarzón
de las
pensiones
Econhumor
Carlos
Rodríguez
Braun