LIBRO RELATOS DE PAPANTLA II

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

SINDICATO DE LA CONFEDERACION REVOLUCIONARIA


OBRERO CAMPESINA


Sr. Faustino García Moreno. Fungió como Srio. del Sindicato de la CROC
(Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) de Papantla.
Don Gonzalo Juárez, constituyó el sindicado de la CROC, contribuyendo de esta
manera en el desarrollo de Papantla, en reconocimiento a su labor, por su oficio
de albañil por muchos años.


Don Gonzalo Juárez García, era originario de Huachinango. Le ofrecieron un
plan de trabajo, por lo cual se vino a Papantla con su esposa Guadalupe Juárez y
con su hija, Lupita Juárez, que era una adolescente.


Se caracterizaba por realizar buenas construcciones tenía buenas ideas, era
creativo e innovador, de oficio albañil, sin embargo le decían “arquitecto”. Se hizo
famoso por que le explicaban la idea de la construcción y él dibujaba a gusto de
las personas. Los contratos los hacía de palabra, construyó muchas casas, sus
clientes quedaban satisfechos de su trabajo.


Don Gonzalo Juárez García mi bisabuelo, y mi abuelo Don Ramón González
Aguilar “Don Monchis”, éste último me contó con satisfacción, que siempre trabajó
para Doña Margarita Ortiz de Pérez en lo que era su casa y que actualmente hoy
se encuentra un Hotel de la familia.


La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, fue construida en 1875,
participando en su construcción mi bisabuelo Gonzalo Juárez y mi abuelo Ramón
Gonzalez Aguilar, éste último fungía como ayudante.


El Sr. Faustino García Moreno me comentó que participaron además en la
construcción de la sala Tepeyac, y que él contaba con 17 años cuando empezó a
trabajar con mi abuelo Ramón Gonzalez, no sabía trabajar en ese oficio. Don
Monchy así le decían cariñosamente a Don Ramón, recuerda que le decía que
llevara diversas piedras, no las conocía por nombre refiere que Don Monchy le

Free download pdf