LIBRO RELATOS DE PAPANTLA II

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

lechuzas, tecolotes y toda clase de aves, perros que ladraban y aullaban,
posteriormente oyeron gritos desgarradores, irrumpiendo el silencio de la noche,
se escuchaban gritos y lamentos de la llorona. Tanto fue su temor que al otro día
se vino a la ciudad de Papantla a casa de sus padres contándoles lo acontecido,
jamás volvió a ese lugar. Actualmente casado, y su lugar de residencia es ahora
en la ciudad de Gutiérrez Zamora.


El Sr. Gustavo Islas Hernández es hijo del Sr. Narciso Islas y de la Sra.
Gudelia Hernández, que viven en la calle 5 de febrero.


LEYENDA DE DON ENRIQUE MARTÍNEZ


Don Enrique Martínez, compró un terreno por la calle 5 de Febrero, y para ello
contrató al Ing. Contreras y a una cuadrilla de albañiles serranitos, algunos
ayudantes eran arrieros. Don Enrique no era justo con ellos ya que les pagaba lo
que él quería, incluso al final de la obra les pagó solo lo que él quiso. Ellos se
fueron muy molestos, por el trato económico recibido. Sin embargo al despedirse
le advirtieron que nunca disfrutaría él de esa casa, y se cuenta que efectivamente
así fue, ya que empezaron a molestarle los duendes, no lo dejan dormir, se dice
que se tapaba cuando hacía frío y ellos los destapaban, por las noches le tiraban
la comida, incluso le derribaban hasta el agua. Así es como se cumplió lo que le
habían profetizado las personas que habían trabajado con él. Finalmente la tuvo
que vender y trasladarse a otro lugar.


LA LEYENDA DE CAMPESINOS


Se cuenta que cuando viene un fuerte norte, las plantas de maíz blanco se doblan
porque no aguantan la fuerza del viento. Por ese motivo, en el plantío se siembra
maíz morado entreverado con las plantas del maíz blanco, para que la fuerza del
monte aguante el norte. Por eso las compañeras del maíz morados les hablan a

Free download pdf