RELATO
E
scritor, artista multimedia y productor de eventos
culturales con la productora uskoíbera Jazintos-
Produkziones. Pertenece a la Generación de Poetas
y Escritores Olvidados de Periferia con los pseudónimos
Jandal Blanko, Andy Lobas o Urko Obelar entre otros.
A lo largo de los más de sus quince poemarios se puede
dilucidar una búsqueda experimental con el fin de desa-
rrollar un léxico más rico e innovador. A las formas lite-
rarias convencionales, introduce jerga de grupos de los
noventa desde bakalas, fumetas a punkis, eslóganes de
grupos ideológicos elitistas, lenguajes publicitarios, o in-
venta palabras a partir de idiomas como el inglés, el ale-
mán o el euskera. Crea palabras de anagramas o de fór-
mulas onomatopéyicas donde significado y significante
se reafirman. Cada poemario es una nueva experiencia
poética en lo lingüístico y también en la temático. Se inicia
con temas de preocupación juvenil como la búsqueda de
su propia identidad, el desamor, el rechazo a un sutil adoc-
trinamiento de los planes de educación que fomentan la
mediocridad y los esquemas de pensamiento del poder, o
la frustración que supone la incapacidad para encontrar el
camino hacia aspiraciones más elevadas, en parte impe-
didas por la condición de clase (falta de medios, contexto
social y familiar propio de chaval de barrio de periferia).
Más tarde pasa a una etapa de psicodelia mitológica, de
amor y drogas, muy influido por la música, las lecturas y
los documentales de los años sesenta y setenta. Y desde
ahí comienza un camino hacia atrás desde Charles Buc-
kowski, los beatnicks, los malditos, y por supuesto García
Lorca, Valle Inclán, Pío Baroja y más grande de todos; Cer-
vantes. Esto le lleva a temáticas más intimistas, suicidas,
depresivas, alcohólicas. Comienza a sentirse atraído por
la figura del lúser perdedor. Con posterioridad inicia un
proceso de cambio, y de su mirada interior pasa a una ex-
terior, e inicia una despiadada crítica a discreción de esta
sociedad. Dictadura plutocrática sofisticada maquillada
de demagogia populista de cliente, cínica e hipócrita, que
amputa en los seres humanos las capacidades sensitivas
de captación de las energías y reprime los sentidos no bá-
sicos y consumistas. Y en los tiempos presentes el autor se
está adentrando en los estudios uskoiberistas-atlántidas
de la lengua madre, el Euskera y su relación con la alqui-
mia, la astronomía, los portales dimensionales y los oríge-
nes. Una visión ante todo radikal, la raíz, punto de partida
de sus estudios humanos y de sus experimentos literarios.
Promotor de eventos como la Red Poética
de Lavapiés 2005 desarrollada en el circui-
to que formaba Artepolis, Plaza de las Artes,
la Zebra Coja, Tesauro y La Casa de los Ja-
cintos.
Cofundador y actual coordinador del fan-
zine de esoterismo- dadá-iberikalpunk
SUPERKOÑOfanzine que cumple este año
su XX Aniversario (2001-2021):
Cofundador de las asociaciones culturales
y artísticas: La Casa de los Jacintos creada
en diciembre del 2002 en la calle Argan-
zuela 11; Tesauro creada en 2005, en la calle
Ave María 18. Organizó los festivales Kasti-
zo Undergroung 2013, Verbena de Tapas &
Bragas 2014, ( ambos con muestra de fan-
zines-autoedición, conciertos, performan-
ces, micro abierto). Participó en la apertura
de la CSA La Tabacalera calle Embajado-
res 51, año 2012-2013, en Luminaria Usera
2018, en Artbanchel 2018, en Artistas del
Barrio 2013 y 2018. La biblioteca del museo
Reina Sofía posee una caja de artistas titu-
lada Revolucija perteneciente al proyecto
Grupo Jamilak
http://grupojamilak.blogspot.com/,
junto al fotógrafo Luis Checa Salanueva.
Productor y presentador, con el pseudó-
nimo de Yimbo, del programa del canal de
youtube Poetubers.
Licenciado en Historia, UAH 2000, Histo-
ria del Arte, UAM 2010. Profesor Educación
Secundaria.
supercono2013.wixsite.com.
Canal YT: Supercoño.
Para contactar:
[email protected]