la creación del Estado y el poder público, así como su
relación con los gobernados. Esta vía de análisis lleva a
lograr el primer objetivo planteado en la investigación. La
dimensión denominada administración pública nos lleva a
los indicadores que permiten conocer la organización de la
administración pública del Gobierno del Estado de Chiapas,
es decir su estructura organizativa y laspolíticas públicas,
programas y proyectos que cada una está desarrollando. Este
análisis nos lleva al logro del objetivo número dos y en parte
al número tres. (Ver anexo 1).
La dimensión número tres, denominada política
pública, nos lleva a los indicadores que permiten conocer sí
en el plan de gobierno hay implícita o explícita una política
de población, lo cual conduce a los objetivos dos y tres que
se plantea alcanzar. (Ver anexo 1). Cabe aclarar que existen
otros indicadores para algunas de las tres dimensiones, sin
embargo se considera que con los que se han planteado es
posible alcanzar los objetivos propuestos, además este nivel
de análisis proporcionará los elementos necesarios para
alcanzar el objetivo número cuatro, que es Identificar un
modelo de gestión adecuado que fortalezca la política de
población.
Unidad de análisis
Para lograr contestar la pregunta de investigación y alcanzar
los objetivos quepropuso la investigación, la unidad de
análisis es el Gobierno del Estado de Chiapas (Poder
Ejecutivo), puesto que la información que se debe analizar
para conocer sobre la función que desempeña el gobierno, la
política de población y la gestión del desarrollo en general,
se encuentra en la información que se genera en los procesos
de gobierno.