Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

plantean reglamentar la acción de la sociedad a través del
Gobierno, en diferentes temas que son de interés público.
Siguiendo esta lógica se infiere que en la definición de las
políticas públicas instrumentadas por el Gobierno en turno,
debe considerarse lo que establecen estas leyes en términos
de conservación o mejoramiento de las condiciones que se
plantean en esas mismas leyes reglamentarias.
Así encontramos que de la Fracción I del Artículo 45
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Chiapas, se deriva la Ley de desarrollo rural sustentable para
el estado de Chiapas, que busca reglamentar las actividades
recurrentes entre el Estado de Chiapas y la Federación.
Por la importancia que tiene para Chiapas el desarrollo rural,
la Ley hace referencias muy específicas en este tema, puesto
que en el mismo artículo 1 de la misma se establece que:
“Se consideran de interés público, todas aquellas actividades
que promuevan el desarrollo rural sustentable de la entidad,
incluyendo la planeación, organización y fomento de la
producción agropecuaria, forestal, acuícola, agroindustrial y
de la empresa rural, así como todas aquellas acciones que
tiendan a elevar la calidad de vida de la población rural” (
Ley No.238, 2017 Art. 1).
Dicho en otras palabras, según esta ley es materia de
política pública del Gobierno del Estado de Chiapas, todas
las actividades que influyan en laproducción del campo y
generen como consecuencia el desarrollo ruralsustentable
en la entidad, con lo que se pretende mejorar las condiciones
de vida de las familias que se encargan de hacer producir el
campo chiapaneco.
Los contenidos de la Ley anterior se fortalecen con
la Ley del Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de
Chiapas, ya que si bien la anterior serefiere a los aspectos
generales del desarrollo rural, está busca garantizar la
participación social y del gobierno, en las diferentes acciones

Free download pdf