Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

Es decir en la Dirección de Población y Desarrollo Sostenible
no hay una lógica gubernamental de planeación, donde
para materializar las políticaspúblicas se crean programas
presupuestarios con objetivos claros y precisos,los cuales
permiten alcanzar las metas planteadas. Para implementar
una política pública de Estado es necesario crear diferentes
programas presupuestarios, los cuales atienden diversos
componentes u objetivos de políticas y la suma de ellos
permiten alcanzar los objetivos globales.
En síntesis, las actividades que plantean en la dirección
son superficiales porque no tienen una fundamentación
programática y dependen de los recursos que la Secretaria
de Gobierno tiene a su disposición para resolver cualquier
problema coyuntural, que eventualmente,afecta la
gobernabilidad y tranquilidad política del Estado. No
obstante dichas deficiencias, se encontró que la Dirección
dePoblación y Desarrollo Sostenible, al inicio del presente
sexenio presenta un programa de trabajo, el cual representa
una evidencia de cómo conciben el tema de población, el
rol que pretenden desempeñar en la administraciónpública
estatal y cómo plantean materializarlo.


Programa de actividades 2019 de la Dirección de
Población y Desarrollo Sostenible


En el programa estatal de población, que se tuvo acceso
se plantea el siguiente objetivo general: “Impulsar los
temas de población mediante una cultura demográfica
y dar seguimiento con los integrantes del COESPO el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
(Dirección de Población y Desarrollo Sostenible, 2019, p. 1).
Lo que se alcanza a entender en este objetivo es que pretenden
promover una cultura demográfica, dar seguimiento al
esquema de organización interna de la administración

Free download pdf