Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

y también esta ceñida por un conjunto de leyes. Además,
tiene que observar el respeto de las instituciones y el buen
funcionamiento de las organizaciones porque estas son las
que ordenan el comportamiento de la sociedad, si estas
funcionan bien habrá armonía, paz y la tranquilidad que
necesitan las personas para gestionar sus asuntos y sentir el
libre flujo de la vida.
Desde esta perspectiva, el origen de las políticas
públicas también es producto de las instituciones. Los
procesos políticos de donde emergen las políticas públicas
son complejos porque implica una competencia entre
grupos y actores políticos que buscan posicionar sus temas
de interés en la agenda pública, para que el gobernante
lo convierta en política pública, movilice los recursos y
solucione el problema. Sin embargo a fin de cuentas son las
instituciones las que canalizan los comportamientos
políticos y encuentra una salida. Al respecto Arias lo
confirma en el siguiente comentario:


En nuestra perspectiva, una política es el producto de un sistema
institucional existente, de un equilibrio de fuerzas entre los
actoressociales, económicos y políticos, de las políticas anteriores y de
lacapacidad financiera del Estado. En otros términos, es el producto
de una historia. Tampoco una política constituye un objeto aislado,
incidental, se hace en coordinación con las demás políticas sectoriales
del gobierno. (2010, p.28)


Es decir, no existe ningún comportamiento
humano que no encuentre un canal institucional para que
sea disuadido; por ello este enfoque permite explicar la
dinámica de la sociedad a partir de los comportamientos
personales, pero sobre todo a partir de los tipos de
instituciones existentes y sus formas de funcionamiento. No
obstante es importante aclarar que la perspectiva del nuevo
institucionalismo lo que nos ofrece es un marco de análisis

Free download pdf