Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

el lema de que las ganancias de las empresas se privatizany
las pérdidas se socializan, echando mano de los recursos
fiscales para rescatarlas en caso de quiebra.


El estado actual de cara a la sociedad


En la actualidad, más allá de las formas de organización y
principios en que se pueda sustentar la forma de sociedad y
el Estado, no es posible garantizarla salvaguarda de la vida
de una población, si no se cuenta con un andamiaje jurídico
que norme la actuación de la autoridad y el comportamiento
de los gobernados. Al respecto Márquez (S/f.) afirma que:


Estado y Derecho son un binomio necesario para el buen funcionamiento
de cualquier sociedad; el Estado necesita de la legitimidad que el
Derecho le brinda para encuadrar su acción y limitarla actuación del
gobernado, el derecho es la fuerza coercitiva delEstado, que reprime las
desviaciones, los incumplimientos y resuelve las controversias que se
presentan en el amplio pacto social (p. 211).


Sin embargo es importante reconocer que el estado
de derecho no selimita a la simple aplicación de la ley, puesto
que si no se realiza ese ejercicio en un sistema de justicia que
contenga los elementos de un Estado de Derecho, pasaría
que estaríamos viviendo en un estado de legalidad, pero no
en un estado de derecho. Los elementos de un estado de
derecho serían los siguientes:
a).- Imperio de la ley: ley como expresión de la voluntad
general
b).- División de poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial.
c).- Legalidad de la administración: actuación según ley y
suficientecontrol
judicial.
d).- Derechos y libertades fundamentales: garantía jurídica
formal.(Díaz 1981, citado por Márquez S/f., p. 213).

Free download pdf