que la misma burocracia ha institucionalizado y que existe
independientemente de todas las formalidades.
De cualquier forma el gobernante, para ejercer el
poder, activa elpersonal de la administración pública y en
base a los principios institucionales, concretan los procesos
de planeación para elaborar el documento que va sustentar
el ejercicio de gobierno durante todo el sexenio; y con
la participación de la sociedad se crean los contenidos
para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo. Con
la autorización del Congreso del Estado se pasa a la
elaboraciónde los programas sectoriales, que consiste en
subdividir en sectores del ámbito público que se vaya a
intervenir, con base en la distribución de las diferentes
dependencias que constituyen la base de la organización
de la administraciónpública, se organizan y se ubican en el
sector que le corresponda.
Así quedan definidas las políticas públicas que se
van a ejecutar durante todo el sexenio, dependiendo del
compromiso que tenga el Ejecutivo con el desarrollo social
y el interés de mejorar los niveles de vida de la población,
incluirá como base de la planeación una política de población
paramedir los efectos de las políticas en las condiciones
de vida de los beneficiarios, y si sus políticas son de corte
tradicional incorporará una políticade población implícita,
esperando que todas las acciones de Gobierno, de manera
mecánica, afecten de manera positiva a la población.
juan alberto ruiz bermúdezrtapug
(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug)
#1