Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

equivocadamente que su única posibilidad de volver a la vida
humana es robar un cuerpo, entonces fingen ser demonios para
asustar a quienes los intentan echar, pero los demonios no existen
en la forma que la gente cree, porque nadie es malvado siempre,
estos seres algún día comprenderán su error y volverán al bien. Es
normal, que un espíritu que vive en un mundo primitivo como el
nuestro en el que las mentiras y las verdades se encuentran
mezcladas pase varias veces por un proceso de caída en el mal y
retorno al bien. Solo cuando el planeta termine su evolución todos
los seres que lo pueblan conocerán la verdad y ya no habrá más
riesgo de caer en el mal, porque el mal en realidad se deriva de la
ignorancia y en un mundo evolucionado y no hay lugar para ella.
Porque se puede ser ignorante al nacer, pero si desde el principio
se enseña a los niños la verdad y se les aportan los valores
morales necesarios se convertirán en adultos cultos y el mal ya no
podrá actuar en ellos.
La verdad, es que el hecho de no ser justo siempre tampoco
implica ser malvado, porque el mal solo aparece cuando la
injusticia se convierte en el eje de la conducta y no como simple
excepción. En mi opinión, la mayoría de la gente usa lo que se
podríamos llamar justicia con excepciones, esto implica tener la
justicia como norma de conducta básica, pero admitiendo
excepciones en determinados casos, aunque esto no se suele
reconocer. El hecho de no aceptar la justicia como única conducta
moral, determina que sea mucho más fácil que puedan caer en el
mal que aquellas personas que eligen ser justos siempre, y si
planteamos el mal como un desequilibrio de comportamiento que
se define por tener la injusticia como conducta principal, entonces
es obvio que tienen que volver al bien para ser felices. Porque el
equilibrio se consigue al ser justo siempre o casi siempre.
Sin embargo, en el caso de que alguien decidiera elegir la justicia
total como única conducta moral no tendría por qué producirse
ningún tipo de problema, porque en las relaciones humanas la

Free download pdf