Expansión - 31.08.2019

(Michael S) #1
Sábado 31/8/2019

07
MERCADOS

Gisella A. Rojas
El modus operandi es casi
siempre el mismo. Primero,
una promesa de inversión
con suculentos intereses, una
vez que incautos inversores
han mordido el anzuelo, la
empresa desaparece y con
ella, todo el dinero. Así, la lista
de estafados por los conoci-
dos ‘chiringuitos’ financieros,
la han integrado desde visi-
bles figuras políticas como el
exministro de Asuntos Exte-
riores, Josep Borrell, quien
en 2016 perdió 150.000 euros
al ser timado por una empre-
sa británica, hasta grandes
tramas como la de Finanzas
Forex, una estafa piramidal
en el que 186.000 personas de
diferentes países perdieron
sus ahorros.
Desde entonces el modo de
cómo operan no ha variado
mucho, lo que sí ha cambiado
son las cifras. En el 2008 la
Comisión Nacional de Mer-
cado de Valores (CNMV)
emitió ́ apenas diez adverten-
cias por entidades que presta-
ban servicios de inversión sin
estar autorizadas para operar
en el mercado. Sin embargo,
en la última década los avisos
se han disparado, de hecho,
en 2018 hubo 63 advertencias,
cinco veces más con respecto
a 2008. La tendencia conti-
núa. En lo que va del año esta
cifra ha sido ampliamente su-
perada, y la CNMV ya ha rea-
lizado 215 avisos por chirin-
guitos financieros.


Mayor vigilancia
Una de las razones detrás de
este aumento, es que en los úl-
timos años “se han intensifi-
cado las labores de supervi-
sión, detección y advertencia
por parte de los organismos
supervisores”, señalan porta-
voces de la CNMV. Prueba de
ello fue el convenio firmado el
pasado 1 de julio con la Guar-
dia Civil, una cooperación
que además de establecer ca-
nales de comunicación, cons-
tituyó una Comisión de Se-
guimiento, integrada por
miembros de ambas institu-
ciones.
Ésta no ha sido la única me-
dida, en marzo de este año la
CNMV también firmó un


Los ‘chiringuitos’ financieros se


multiplican por cinco en una década


SUPERVISIÓN


Desde 2008, la CNMV ha realizado más de 500 advertencias sobre entidades españolas no autorizadas


para operar en el mercado. En verano, los casos se disparan, y las zonas turísticas se vuelven el blanco.


En lo que va del año,
215 entidades
no autorizadas han
sido detectadas por
la CNMV en España

Llamadas o correos inesperados,
vendedores con simpatía desborda-
da, o urgencia para realizar la inver-
sión son señales que según la CNMV
deberían hacerlo dudar. Por eso, el
organismo ha recopilado un manual
anti-chiringuitos para evitar que in-
versores se conviertan en presa fácil
de los fraudes financieros.
La primera recomendación es com-
probar el nombre de la empresa en la
página de la CNMV, así verificará si la
compañía está autorizada para ope-
rar en el mercado o si ha sido objeto
de advertencia por parte de la enti-

dad y de otros supervisores.
Otro consejo es prestar atención
a lo que le ofrecen por Internet,
ya que se ha convertido en el campo
perfecto para este tipo de fraudes.
Por lo general, estas empresas
buscan mostrar sofisticación en sus
páginas web, y para generar credibili-
dad están equipadas de información.
Frente a ello se debe tomar una acti-
tud activa, es decir, realizar numero-
sas preguntas sobre las característi-
cas del servicio y de la inversión que
están proponiendo. Los esquemas
piramidales también son una señal

de alerta, es aconsejable que si la
empresa le pide que capte clientes,
desconfíe. Una de las tácticas que
estos grupos emplean es usar el logo
del regulador con el objetivo de mos-
trar una imagen fiable, ante ello “re-
cuerde que la CNMV nunca le invita-
ría a realizar una inversión”, advierte
el regulador. En ocasiones, las activi-
dades de los chiringuitos se enmas-
cara también bajo la apariencia de
contratos de asesoramiento, en los
que a cambio de las “recomendacio-
nes” se cobra al cliente un elevado
porcentaje de la inversión.

Además, no solo hay que tener
cuidado antes de ser estafado, sino
también después. La CNMV detectó
otro tipo de fraude denominado
recovery room, donde contactan
con personas que han sido víctimas
para gestionarles la recuperación
de las pérdidas. Este tipo de actua-
ciones puede provenir del mismo
chiringuito que realizó el fraude
inicial. En este sentido la CNMV
aconseja a cualquier consumidor
que reciba estas propuestas sin
haberlo solicitado no responder
a la oferta y contactar con ellos.

Un manual ‘anti-chiringuitos’


EVOLUCIÓN DE CHIRINGUITOS EN 10 AÑOS

Fuente:Informe anual de la CNMV entre los años 2008y 2019 Expansión

Advertencias de la CNMV sobre entidades españolas no autorizadas

Advertencias procedentes de Estados miembros de la UE*

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

* LaFCA (ReinoUnido)y la FSMA (Bélgica)son reguladores con competenciastambiénsobre elsectorbancario
y asegurador, por lo que las advertencias que emiten incluyen, además, dichos ámbitos.

R. Unido

En número.

Italia CNMV Austria Bélgica Francia Irlanda Luxemburgo Resto

2017 2018

300
250
200
150
100
50
0

10 10 10

(^3228)
13 23
(^3835)
53 63
215
acuerdo de colaboración si-
milar con la Dirección Gene-
ral de Policía para el inter-
cambio de información entre
ambas partes. Fruto de esa co-
laboración, se logró desarti-
cular, según indica un infor-
me oficial de la CNMV, el ma-
yor chiringuito financiero de-
tectado en territorio nacional.
La empresa, denominada Fo-
cus, se desarrolló entre 2017 y
2019, y su desmantelamiento
permitió la detención de 95
implicados, que habrían esta-
fado la cuantía de casi 12 mi-
llones de euros con más de
700 víctimas.
Ante este panorama, la
Asociación Española de Em-
presas de Asesoramiento Fi-
nanciero (Aseafi) explica que
este incremento también se
debe principalmente “al pro-
gresivo aumento de la carga
regulatoria y de las exigen-
cias de cumplimiento por
parte de los supervisores. Al
ser más difícil y costoso cum-
plir con la regulación, motiva
a aquellos que no tienen pro-
yectos sólidos a hacerlo fuera
de la ley”.
Según Aseafi una de las solu-
ciones para reforzar la labor
sería la apertura de un canal
donde “los profesionales fi-
nancieros podamos colaborar
activamente con la CNMV en
detectarlos y denunciarlos”.
La asociación, además, con-
cluye que “no es suficiente só-
lo con advertir a los inverso-
res, además es importante to-
mar medidas disuasorias”.
En verano, más activos
Aunque el peligro es latente
todo el año, es durante este pe-
riodo vacacional cuando exis-
te un mayor riesgo de ser con-
tactado por un chiringuito fi-
nanciero. Las zonas turísticas
del litoral español como: la
Costa Brava, la Costa del Sol, la
Costa Blanca y las Islas Balea-
res se convierten en lugares
seleccionados para que algu-
nas entidades desplieguen sus
actividades fraudulentas. “Los
métodos más recurrentes en
esta temporada, son invitacio-
nes a reuniones sin compro-
miso o a jornadas informativas
en hoteles donde se encuen-
tran los potenciales clientes”,
revela la CNMV. Tienen tam-
bién un perfil claro de la vícti-
ma: veraneantes profesionales
y jubilados, tanto españoles
como extranjeros.
Aumento en Europa
El crecimiento en las adver-
tencias, no es solo un compor-
tamiento exclusivo de Espa-
ña, de hecho, el último infor-
me anual de la CNMV, señala
que se realizaron un total de
620 advertencias por parte de
los organismos supervisores
de la Unión Europea. En con-
creto, un 24% más respecto al
año anterior, que sumaron
500 advertencias, y un 5%
más que en 2016.

Free download pdf