Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

la Secretaría de Gobierno, Ley de responsabilidad
administrativa para el estado de Chiapas, Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de
Chiapas, Ley de Planeación, Ley de Desarrollo Social, Ley
General de Población, Ley Ambiental para el Estado de
Chiapas, Ley de Derechos y Cultura Indígena deChiapas,
Ley de Desarrollo Rural Sustentable del estado de Chiapas,
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado
de Chiapas y Ley deFomento y Desarrollo Agrícola de
Chiapas.
Posteriormente, mediante la técnica de la pirámide
de Kelsen, que consiste en en organizar las leyes sobre la
base de un principio de jerarquía, se esquematizará el
conjunto de leyes de acuerdo con su nivel de importancia,
lo cual permitirá observar el lugar que ocupan cada una de
las normas o leyes en el entramado jurídico del Estado, así
como los capítulos, apartados o artículos de la máxima ley
del estado de donde se derivan las leyes reglamentarias o
leyes específicas sobre temas de interés social.
Con el método de interpretación gramatical, que
consiste en encontrar el sentido de la norma a partir de su
literalidad, se analizarán cada una de las leyes específicas de
cada tema, con la finalidad de conocer la responsabilidad
política que se les asigna al gobierno y todos los actores
sociales involucrados en los tópicos. Así mismo, este
ejercicio permitirá conocer las herramientas que la ley le
asigna al gobierno para intervenir en elasunto, así como el
estado ideal en el que las leyes pretenden colocar cada uno
de los temas.
Acto seguido se analizará los planes de desarrollo de los
dos últimos gobiernos de Chiapas con la finalidad de observar
en qué medida cada una de las responsabilidades que le asignan
al gobierno en las leyes de los diferentes temas se trasladan al
plan estatal de desarrollo para convertirlas en política pública.

Free download pdf