Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

ideológicas desde las que los teóricos y filósofos reflexionan
sobre el Estado. Los conservadores que optarían por
estudios descriptivos y aplicativos, consideran que el Estado
es un fenómeno histórico creado de manera espontánea
por el hombre para salvaguardar la cultura, tradiciones,
propiedad privada y lo más apreciado por la sociedad.
Mientras que las posturas marxistas o más progresistas,
optarían por los estudios críticos porque conciben al estado
como el instrumento de la violencia que utilizan lasclases
dominantes para someter a las clases dominadas.
Las diferentes posturas también se manifiestan
cuando se trata de definir al Estado, algunas lo describirán
desde una postura neutral o conservadora por lo que
legitiman la existencia del Estado y justifican el ejercicio
de la violencia por parte del gobierno, mientras otros lo
presentarán como un instrumento de dominación política,
el cual es utilizado para imponerla voluntad y salvaguardar
los intereses de la clase gobernante.


Origen del estado moderno


Cuando se habla del origen del Estado Moderno, la mayoría
de los especialistas coinciden con Kuhnl (2000), quien
encuentra que es en La riqueza de las naciones de Adam
Smith donde se plantean las bases para la consolidación
del Estado de Derecho. En primer lugar, Smith aboga por
la libertad económica y defiende el derecho a la propiedad,
considerando que ésta última representaba las bases para
la concretización de otras libertades como la autonomía
individual para que la propia persona se responsabilice de
su destino, adquiriera los hábitos de libre intercambio, para
que desarrollaseactividad económica, lo cual en automático
llevará la paz entre ciudadanos libres y satisfechos con una
propiedad.

Free download pdf