MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1
Certeza / Problematicidad, que ocurre frecuentemente respecto a la evidencia o exactitud
de las informaciones sanitarias o con los comportamientos a poner en marcha. Puede
haber muchas opiniones y alternativas “útiles”. Se trata de situarlas, más que definir que
haya una única manera “cierta” de entender las cosas o de actuar.

Distancia /Relación, Superioridad / Paridad y Subordinación / Autoridad de servicio:
Educador y educandos somos pares como personas, aunque desempeñamos un rol dife-
rente en la actividad educativa. Al educador le toca asumir responsabilidades de gestión
del proceso, que se expresan desde la cercanía en la relación y, como rol, en la autori-
dad de servicio al logro de los objetivos y contenidos pactados, sin autoritarismo ni dis-
tancia, acercándose con autenticidad a lo que a la persona o grupo le ocurre respecto al
tema.

Habilidades


Para finalizar, las habilidades personales y sociales así como educativas necesarias para desem-
peñar un rol de educador o educadora incluyen algunas más generales y otras más concretas.
Entre las primeras destacan: el análisis racional de situaciones y toma de decisiones, la compren-
sión empática, la escucha activa, la comunicación interpersonal, el autocontrol emocional, el
manejo de conflictos y la negociación. Entre las segundas se podrían reseñar: resumir y devolver
cuestiones, ayudar a pensar, conducción de reuniones, reforzar positivamente, manejo de gru-
pos, manejo de discusiones y manejo de distintos tipos de técnicas y recursos educativos.


Las actitudes y habilidades de quien educa, así como las técnicas utilizadas deben adaptarse a
la dinámica y etapas de evolución de un grupo. Entre las aportaciones de múltiples autores sobre
este tema, las etapas que suelen definirse son: 1. Inseguridad al inicio, 2. Exposición, empezar a
comunicarse, opinar y a “exponerse” al grupo, 3. Participación, con profundidad, arriesgándose
a la confrontación, 4. Pertenencia, encontrar el espacio de cada cual en el grupo, gestionando
así el poder, y 5. Por fin, Despedida.


Describimos a continuación las habilidades generales. Las habilidades de gestión de las técni-
cas y recursos educativos se han descrito en apartados anteriores (ver Métodos y Técnicas, pági-
nas 60 - 94).

Free download pdf