MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Técnicas de Información


Ayudan a la persona a aumentar conocimientos que le posibiliten profundizar en la situación,
verla de otra manera... Abordan fundamentalmente el área cognitiva.


TÉCNICAS DE INFORMACIÓN

Ejemplos de Técnicas de Información

Se aporta información sobre qué ejercicio físico hacer y se le pregunta si necesita más información o
tiene alguna duda (Información con discusión).

Se le informa sobre prevención de accidentes domésticos y se le pregunta si quiere comentar algo
(Información con discusión).

Se aporta información sobre señales de estrés y se le pregunta si la información está clara o quiere
saber más (Información con discusión).

Información sobre qué es el alcohol y recomendaciones sobre el consumo de alcohol en adolescentes
repitiéndola final los puntos clave; De lo que hemos comentado me gustaría que te llevases tres cosas:
1) Esta etapa suele ofrecer muchas oportunidades para beber alcohol, 2) El consumo de alcohol tiene
riesgos y riesgos especiales en la adolescencia y 3) La decisión es tuya (Repetición)

Lle preguntamos primero qué cambios esta notando en esta etapa, explicamos los porqués de estos
cambios y completamos la información (Información participada).

Se entrega una hoja informativa sobre salud y viajes y se le pide que la lea. Cuando la haya leído se le
pregunta si tiene alguna duda o necesita alguna información más (Lectura con discusión).

Información
con discusión

Repetición

Verificación

Información
participada

Lectura con dis-
cusión

Aportar información oral sobre un
tema, facilitando las preguntas y la dis-
cusión

Repetir los contenidos esenciales para
su mejor comprensión y fijación

Verificar la comprensión de los puntos
claves del contenido

Preguntas abiertas para conocer sus
puntos de partida y luego completar
con información

Material escrito (folleto, artículo,
ficha...) para leer y comentar

Es más eficaz si se utilizan recursos
didácticos (esquema, lámina que facilite
la comprensión, folleto...).

Seleccionar las informaciones más útiles
y adecuadas a su situación. Repetir
pero sin redundancia.

Requiere un clima muy tolerante para
que no suene a examen.

Necesita un clima muy tolerante para
que no suene a examen.
Necesita más tiempo.

Usar dentro de la consulta o como
tarea para casa y que plantee sus
comentarios y dudas en la siguiente
consulta.

Técnica Descripción Observaciones
Free download pdf