demo1662515444

(kurumi) #1

  1. DESCRIPCIÓN DE LOS ORGANIZADORES CURRICULARES


El área de Educación Socioemocional propone cinco dimensiones que, en con-


junto, guían tanto el enfoque pedagógico como las interacciones educativas:


1. Autoconocimiento


2. Autorregulación


3. Autonomía


4. Empatía


5. Colaboración


Interrelación entre los ámbitos de la Educación Socioemocional
y los planos de interacción individual y social

Estas dimensiones surgen a partir de la literatura científica que señala catego-


rías similares para el trabajo socioemocional.^184 S e c o n s i d e ra q u e e s t a s d i m e n s i o-


nes dinamizan las interacciones entre los planos individual y social-ambiental,


creando y sosteniendo la posibilidad de aprender a ser, aprender a hacer, apren-


der a aprender y aprender a convivir.^185


(^184) Véase Bisquerra, Rafael, Educación emocional y bienestar, Bilbao, Wolters Kluwer, 2006.
(^185) Véase Delors, Jacques, op. cit.
Sociedad
Individuo


EDUCACIÓN

SOCIOEMOCIONAL


  1. Autoconocimiento

  2. Autonomía

  3. Colabo


ración


  1. Em


patía


  1. Autorregulac


ión
A

PR

EN

D

ER

A

A

PR

EN

D

ER

APRE

NDER A CONVIV

IR^

A

PR

EN

D

E

R

A

(^) H
A
C
E
R


APREN

DER A (^) SER

Free download pdf